miércoles, mayo 20, 2009

::::::...... El instituto Campechano.......:::::


4th "D"

hola!!...

...este blog fue creado para mejorar el aprendisaje del estudiante de la preparatoria Instituto Campechano, de una manera didactica y moderna, usando como tal esta herramienta tan importante que es el internet....

el aula de segundo nivel de preparatoria 4th " d" propone usar este espacio para dar a brindar ayuda y dar a conocer mejores formas para realizar los trabajos escolares y asi generar un aprendisaje grupal en conjunto.
Tambien ayudara a nosotros los estudiantes a convivir y generar un buen ambiente escolar para que asi el aprendisaje sea relajado y en conjunto.

Ahora bien... eh oido hablar de una reforma educativa a nivel nacional sobre como se debe llevar el ciclo escolar alas nuevas generaciones, pero ¿como funciona?...

la respuesta es la siguiente!!
...

La Secretaría de Educación Pública (SE) pondrá en marcha, a partir del próximo ciclo escolar, un nuevo plan de estudios para el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), en el que sustituirá la memorización del conocimiento por el desarrollo de habilidades y competencias.

Al instalar el Comité Directivo del SNB, el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely, informó que dicha instancia coordinará los subsistemas federales, estatales y autónomos, además de diseñar los nuevos planes y programas de estudios.

Explicó que este sistema iniciará en agosto y se espera que "en el ciclo escolar 2009-2010, estén al menos 80% de los bachilleratos; la meta es que en 2012, la generación salga con la certificación del SNB.

En el acto, donde también se tomó protesta a los integrantes de dicho comité, Székely Pardo aclaró que este nuevo plan de estudios no se pondrá en marcha en todos los bachilleres a partir de agosto con el nuevo ciclo escolar, sólo en los federalizados.

Agregó que el sistema de aprendizaje de habilidades, en el caso de las escuelas estatales, municipales y autónomas, será opcional incorporarse para obtener esa certificación de calidad, al igual que las escuelas privadas, porque la idea es que poco a poco todos se incorporen.

Székely Pardo destacó que las instituciones del nivel medio superior que acepten incorporarse a este nuevo sistema, tendrán varios beneficios, entre ellos, financiamientos adicionales, mayor capacitación para sus docentes y la certificación del SNB.

El funcionario dijo que el nuevo plan de estudios, basado en competencias y habilidades, también permitirá el libre tránsito de estudiantes entre las diversas modalidades del bachillerato en todo el país.

Puso como ejemplo que un alumno del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Baja California podrá tramitar su cambio a un Bachillerato de Chiapas, sin problemas y con el reconocimiento de sus estudios.

... se oye bien!!...

entonces asi seremos mas competentes y podremos descubrir nuestras nuetras habilidades , y elegir una buena universidad!!


por ahora es todo... este blog se volvera el mejor... asi que visitenlo!! se actualizara cada semana!!y habran sorpresas... esperenlas pronto... por su atencion gracias!! hasta luego!!